Hoy en día ya casi todo el mundo ha trabajado o conoce los marcos de trabajo como COBIT, que ha ganado mucha popularidad a lo largo de estos últimos años como el framework ISO FACTO junto a ITIL para tener alineado tu departamento de TI con las necesidades del negocio.
Actualmente la mayoría de empresas aún tienen la resilencia de migrar a la versión 5 ya que han venido trabajando con la versión Cobit 4.1 sin ningún inconveniente, para ellos vale recalcar que no cabe echar de menos a la versión de COBIT 5 que propone nuevas herramientas y mejora de procesos que no estaban definidas en COBIT 4.1.
Cobit 5 ahora se ha desligado de concentrarse exclusivamente en manejar controles de los procesos de TI y ha tomado mayor importancia a lo que se refiere unidades Organizativas, la propia información, las políticas y reglas del negocio, infraestructura de TI, habilidades de los recursos humanos, así como la cultura y ética de las personas por lo que también debemos de incluir estos habilitadores en la toma de decisiones a la hora de implementar algún cambio o proyecto en nuestra organización.
Además de esto COBIT 5 propone la separación de Gobierno y gestión de TI por lo que debemos de tratar separadamente las actividades que se realizan en cada uno de estos macro procesos
Es por ello que es de gran importancia conocer el nuevo framework y última versión ya que trae nuevos conceptos que mejorarán nuestros departamentos de TI ya sea a corto o largo plazo.
Se espera que más empresas vengan adoptando esta nueva versión de COBIT y compartan las experiencias de trabajar con las nuevas mejoras que esta nos ofrece.